La fiesta de Moros y Cristianos es parte consustancial de la vida del pueblo. De aquí la presencia de este museo, que tiene las claves de la historia festera de Bocairent.
El museo recoge una muestra de indumentaria, programas de fiestas, partituras, etc, de las nueve comparsas existentes y presenta un recorrido por la historia de una de las fiestas más antiguas de moros y cristianos, con ilustraciones gráficas y material didáctico.
La Fiesta está compuesta por nueve filaes: Espanyoletos, Granaderos, Contrabandistas, Tercio de Suavos, Estudiantes, Moros Viejos, Marrocs, Moros Marinos y Mosqueteros.
La trilogía festera es la común a todos los pueblos festeros. El primer día, Entrada de Moros y Cristianos; el segundo está dedicado a la fiesta religiosa del Patrón, con misa votiva y procesión; el día de las Embajadas, con disparos de arcabuces. Y un cuarto día más con misa de acción de gracias al Santuario del Santo Cristo y representación del «Despojo del Moro». La Fiesta tiene su prólogo la víspera de la Entrada, la Noche de Cajas, con el desfile de farolillos y redoble de tambores, para rememorar la proclamación de Sant Blai como Patrón de la Villa.